Sostenibilidad medioambiental

Las legumbres ayudan a hacer más sostenibles las rotaciones de cultivos.. No sólo fijan el nitrógeno y aumentan la actividad microbiana del suelo, lo que ayuda a regenerarlo, sino que también tienen una huella de carbono y de agua muy baja.

Experto en agua

Las legumbres consumen una décima parte del agua utilizada por otras fuentes de proteínas

Son capaces de extraerde agua desde una profundidad menor, dejando más agua en la profundidad del suelo para otros cultivos, lo que las hace bien adaptadas a las zonas propensas a la sequía. También son un ingrediente eficiente desde el punto de vista hídrico; por ejemplo, sólo se necesitan 1250 L de agua para producir 1 kg de legumbres, frente a 13000 L de agua para producir la misma cantidad de carne de vacuno.

Suelo sano

Las legumbres apoyan un sistema agrícola sano y diverso

Los cultivos de legumbres crecen bien en muchas partes del mundo. Son plantas fijadoras de nitrógeno que enriquecen el suelo dejando nutrientes esenciales, como el nitrógeno, y microbios beneficiosos para el siguiente cultivo. Como aumentan la fertilidad del suelo, las legumbres son un elemento esencial de la agricultura regenerativa.

Baja huella de carbono

Las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la producción de cultivos se deben en gran medida a los fertilizantes nitrogenados

Las legumbres necesitan menos fertilizantes nitrogenados porque fijan el nitrógeno del aire al suelo.
85 millones de ha de cultivos de legumbres en todo el mundo añaden entre 3 y 6 millones de toneladas de nitrógeno a los suelos.

Descarga nuestros PDF y otros archivos para obtener más información e ideas sobre cómo aumentar las legumbres en tu dieta:

Las legumbres y el cambio climático

Fuente: www.usapulses.org

"

Legumbres y biodiversidad

Fuente: www.usapulses.org

"

Los superalimentos sostenibles

Fuente: www.usapulses.org

"